this site demands javascript Saltar al contenido

Inauguran exhibiciones históricas con motivo del 5to centenario de San Juan

11-Sep-2021

Reabre el Museo de Arte e Historia de San Juan

(sábado, 11 de septiembre de 2021 – San Juan, P.R.) – El alcalde de San Juan, Miguel A. Romero Lugo, anunció el jueves la reapertura del Museo de Arte e Historia de San Juan con dos exhibiciones  que documentan los 500 años de historia de la Ciudad Capital, siendo ésta la primera de las  actividades de la denominada Celebración de la Historia

El alcalde capitalino destacó que la iniciativa comprende “una memorable aportación al estudio  de la cultura visual que se ha generado sobre la ciudad y un intento de comprender su desarrollo  a través del tiempo”. 

Las exhibiciones “San Juan 500 Años: Arte, Imagen y Devoción” y la “Ciudad en el tiempo: Cinco siglos  de representaciones artísticas de San Juan”, constan de una muestra de obras de arte de renombrados  artistas que representaron estampas y escenas de San Juan y otros artistas que han hecho lo propio  de manera ocasional. 

La exhibición “San Juan 500 Años: Arte, Imagen y Devoción” recoge los tres momentos más  significativos vinculados al arte y los oficios en la ciudad de San Juan desde el siglo 16 hasta las  postrimerías del siglo pasado. Incluye obras de orfebrería realizadas por los plateros de San Juan  desde el siglo 16 hasta el siglo 19, un escogido selecto de los trabajos realizados por el pintor José  Campeche y Jordán y las obras del vitralista holandés, Arnaldo “Marcolino” Maas, ejecutadas  durante el siglo pasado. 

Por su parte, la exhibición “La Ciudad en el tiempo: cinco siglos de representación artística de San Juan” presenta una selección de obras de renombrados artistas que representaron estampas y escenas  de San Juan.  

“Los visitantes podrán mirar al pasado y apreciar la rica historia del Viejo San Juan y Puerta de  Tierra, su arquitectura, personajes y los eventos que marcaron la vida en la ciudad a través del  tiempo”, precisó el alcalde, al explicar que la misma toma como referencia el libro “La ciudad en el  tiempo: Cinco siglos de representaciones artísticas” publicado por la Oficina Estatal de Conservación  Histórica (OECH) en el 2020, en conmemoración de los 500 años.  

En esta muestra se recogen las producciones de artistas extranjeros y locales que tuvieron por  tema la isleta capitalina, a lo largo de cinco siglos de historia. A través de estas obras se puede  apreciar cronológicamente el desarrollo urbano, social y cultural de los sectores que componen la  isleta sanjuanera: los distritos históricos del Viejo San Juan y Puerta de Tierra.  

Algunas de las obras que forman parte de esta exhibición son: “El gobernador Don Ramón de Castro” de José Campeche, “La escuela del maestro Rafael Cordero” de Francisco Oller, “La Botella” de Rafael  Tufiño, “Techos de arrabal” de José R. Oliver, “Le Lo Lai” de Lorenzo Homar, “La vista de la Bahía de 

San Juan” de Ángel Botelo Barrios, “Calle San Sebastián” de Antonio Martorell, entre otras  importantes piezas.  

Además, un renombrado grupo de historiadoras e historiadores del arte tuvo a su cargo reflexionar y escribir textos sobre los valores estéticos, sociales y culturales de más de 200 obras,  en contextos que van desde el siglo XVI hasta el siglo XXI. Estos son: la Dra. Lizette Cabrera  Salcedo, la Dra. Ingrid M. Jiménez Martínez, el Arq. Héctor Balvanera Alfaro, el Dr. Daniel  Expósito Sánchez y la Dra. María de Lourdes Javier. Estas exhibiciones estarán oficialmente abiertas al público a partir del próximo miércoles 15 de  septiembre en el horario de jueves a sábado de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y los domingos, de 10:00 a.m.  a 5:00 p.m.

Etiquetas: Arte y Cultura

Si necesita realizar transacciones

Hemos dejado disponible el acceso al portal de transacciones a través de cual, puede realizar gestiones administrativas como: Deudas, IVU, Multas, Patentes y Permisos