Planificación y Ordenación Territorial
Misión
Guiar el desarrollo integral del Municipio en el mejor interés de la población, para alcanzar el crecimiento y desarrollo social, económico, cultural y ambiental, de manera ordenada y planificada. Maximizar el uso del suelo, en un patrón definido, considerando el espacio físico-espacial de la zona urbana y rural. Fomentar la ordenación del territorio con políticas públicas que establezcan guías de desarrollo urbano alcanzables, estrategias de planificación que incluyan la conservación y protección del suelo, nuestros recursos, mediante una planificación justa y sensible a todos los sectores; con el fortalecimiento de la estructura económica, social y física de nuestra ciudad, dentro de la región a la que pertenecemos.
Activos
Para esto la Oficina cuenta con instrumentos y herramientas de planificación, entre estas: Plan de Ordenación Territorial del Municipio, b) Reglamento Conjunto para la Evaluación y Expedición de Permisos Relacionados al Desarrollo, Uso de Terrenos y Operación de Negocios y c) el Programa de Actuación, (conjunto de programas y proyectos que aseguran la implantación del Plan). Reglamento Especial de Condado, Reglamento Especial de Santurce, entre algunos instrumentos reglamentarios. Esta Oficina es la responsable de ejercer las facultades delegadas por la Junta de Planificación, transferidas mediante Convenio de Transferencia.
Nuestra Oficina cuanta con cuatro (4) oficinas satélites localizadas en los centros urbanos de Viejo San Juan, Santurce, Condado y Río Piedras, lo que nos ha permitido atender necesidades especiales y puntales de estos centros urbanos. Además, la Oficina es la responsable de administrar las funciones que la Ley de Revitalización de los Centros Urbanos (Ley 212-2002) que asigna a los municipios: certificar la elegibilidad, tras el debido proceso de ley y reglamento, de los proyectos de revitalización que se proponen en los centros urbanos de Viejo San Juan, Santurce y Rio Piedras.
Mantenemos al día la clasificación y calificación de uso del suelo mediante enmiendas o cambios de calificación; mantenemos y ofrecemos servicio de sistema de información geográfica y análisis espacial.
Programas e iniciativas relevantes
La Oficina de Planificación y Ordenación Territorial realizará las siguientes iniciativas:
- Renovar el Convenio de Transferencia de Facultades entre la Junta de Planificación, la Oficina de Gerencia de Permisos y el Municipio de San Juan; para obtener la facultad de evaluar proyectos de carácter discrecionales en el uso del terreno.
- Trabajar en la Revisión Integral al Plan de Ordenación Territorial, que incluye entre otras cosas levantar inventario, hacer análisis y diagnóstico de la ciudad.
- Actualizar con la reglamentación y leyes vigentes, los trabajos para nominar la urbanización Garcia Ubarri en Rio Piedras, como zona de interés arquitectónico.
- Enmendar la Ordenanza de la creación de los Centros Urbanos para otorgar mayores funciones en la evaluación y análisis técnico de planificación, para el desarrollo urbano. Considerando la creación del centro urbano de Hato Rey.
- Identificar los corredores comerciales existentes.
- Continuar con la participación en la coordinación de trabajos del Cuerpo de Ingenieros de los Estados Unidos relacionada a mejoras en distintos puntos en cauces de cuerpos de agua. La colaboración con el Proyecto Enlace del Caño Martin Peña, el Programa del Estuario de la Bahía de San Juan, la Corporación de Península de Canteras, Grupo de las Ocho Comunidades Aledañas al Caño Martin Peña (G8), Fideicomiso de la Tierra del Caño Martin Peña, Junta Comunitaria y Fideicomiso de Rio Piedras.
- Activar las 11 Juntas de Comunidad para promover la participación ciudadana.
- Actualizar y mantener la base de datos del sistema geo-referenciado, vital para el crecimiento económico y social.
Herramientas
Plan de Mitigación de Riesgos Naturales – 2021
El Municipio de San Juan tiene como objetivos, entre otros trabajar en el bienestar de la comunidad local y su desarrollo cultural, social y material; en la protección de la salud y la seguridad de las personas; y fomentar el civismo y la solidaridad entre los vecinos. Tomando en consideración estos objetivos y el impacto de desastres naturales recientes, el Municipio de San Juan cuenta con un Plan de Plan de Mitigación contra Peligros Naturales para atemperarlo a las necesidades actuales del municipio y garantizar la seguridad de la población y la propiedad ante un evento natural.
El proceso de planificación, para la mitigación de peligros naturales, se define como acciones sostenidas para reducir o eliminar, a largo plazo, los riesgos asociados a la ocurrencia de peligros naturales. El objetivo de la planificación para la mitigación de peligros naturales es identificar políticas y acciones del gobierno municipal para reducir los riesgos y pérdidas que puedan surgir por dichos peligros. (FEMA, 2013). Es por ello que, el Municipio de San Juan reconoce su responsabilidad de proteger la seguridad y el bienestar de todos sus ciudadanos. A esos efectos, se prioriza el desarrollo de un programa de mitigación proactivo con el ánimo de limitar los riesgos y ayudar a desarrollar comunidades más seguras y resilientes.
Abrir en una nueva pestañaPlan de Mitigación contra Peligros Naturales